
Tras el anuncio de la llegada de la vacuna contra el COVID-19 a México el gobierno Federal anunció que el proceso de vacunación contra el coronavirus, iniciará antes de que termine el 2020. Primero en la Ciudad de México y en Coahuila, con la intención de extenderse a más entidades.
De acuerdo al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien presentó la Política Nacional de Vacunación contra el covid-19, los trabajadores de la Salud serán los primeros en recibir la vacuna en el país.
Según información difundida por el funcionario el proceso para la vacunación de la población mexicana será universal y gratuita.
López-Gatell también informó que a través de esta estrategia se busca vacunar alrededor del 75 por ciento de la población de 16 años en adelante y así, reducir las muertes por covid-19. Además, se presentarán prioridades de acuerdo al grupo de edad.
La Secretaría de Salud prevé completar la cobertura nacional de vacunación hasta el 2021, pues aunque los procesos iniciarán este año, no se culminará sino hasta finales del siguiente.
Fases de la vacunación
El plan de vacunación se llevará a cabo en cinco etapas, en las que se buscará inocular a los diversos grupos poblacionales por edad. Además, se enviarán 250 mil dosis en diciembre, para enero y febrero se hará el envío de un millón más cada mes, y en abril se aumentará a 12 millones.
Tercera etapa
Se comprenderá en el periodo de abril a mayo del siguiente año, durante el cual se inoculará a personas de entre 50 y 59 años.
Fases y etapas del calendario de vacunación contra el coronavirus


DEJA UN COMENTARIO